- Conjunto de entidades
Es un grupo de entidades del mismo tipo, es decir, son objetos
abstractos o concretos del sistema, con existencia propia y fácilmente
identificable. Es una clase de objetos sobre los que se quiere guardar
información. Puede ser de tres tipos:
1. Fundamental:
Cuando es de interés por sí misma, independiente de cualquier relación.
2. Atributiva:
Cuando sirve para completar la descripción de otro tipo de entidad.
3. Asociativa: Su
razón de existir es relacionar otras entidades.
Cada miembro de la entidad puede identificarse de manera única por algún
medio. El sistema no puede operar sin tener acceso a estos miembros. Cada uno
de los miembros puede describirse con uno o más datos.
- Atributos
Es el mínimo elemento lógico de información que
se puede encontrar en una entidad o asociación de entidades. El Atributo Clave
de una entidad es aquel que puede ser utilizado para identificar cada
ocurrencia de la entidad.
-
Relaciones
Es una
asociación entre entidades, cuya existencia está condicionada por las entidades
que relaciona. Tiene asociada una dimensión o número de entidades que
relaciona, pudiendo ser 1, 2, .... Para una relación binaria entre A y B,
pueden darse de tres casos:
1. Uno a uno (1-1): en la
cual una ocurrencia de A no está en relación más que con una ocurrencia de B y,
cada ocurrencia de B no está en relación más que con una ocurrencia de A.
- Uno a
muchos (1-n):
en la cual una ocurrencia de A está en relación con una o muchas
ocurrencias de B y, cada ocurrencia de B no está en relación más que con
una ocurrencia de A.
- Muchos a
muchos (n-n):
en la cual una ocurrencia de A está en relación con una o muchas ocurrencias
de B y, cada ocurrencia de B está en relación con una o muchas ocurrencia
de A.
La relación representa la memoria del sistema, ya
que representa algo que debe ser recordado por el sistema. No se muestran las
relaciones que se pueden calcular o derivar.