jueves, 16 de enero de 2014

INTRODUCCIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL DE DATOS.

Es una representación abstracta de los datos utilizados por un sistema. Este modelo tiene un alto nivel de independencia, ya que: no presupone ninguna hipótesis sobre la utilización que se hace de ellos; no tiene en cuenta la localización de los datos en los distintos soportes; traduce las elecciones u opciones de gestión fundamentales, en términos de objetos y relaciones; no hay razón para que se modifique su diseño, a menos que se produzca un cambio radical de los requisitos del sistema. Se representa mediante el Diagrama de Entidad-Relación (DER). Algunas características son:

- Es un proceso dirigido completamente a los datos.
- Enfatiza la comprensión de los requerimientos de información del sistema.
- Permite una mejor comunicación entre usuarios, analistas y programadores  durante toda la fase del diseño.

- Proporcionará las bases para diseñar una base de datos del sistema correcta,  consistente, compartible y flexible.




IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL MODELO E/R.




En el modelo Entidad-Relación, una entidad agrupa un conjunto de ocurrencias de entidad del mismo tipo. Por tanto:


- Entidades un objeto del que se recoge información de interés de cara a la base de datos. Se representan gráficamente  mediante un rectángulo. Las entidades pueden ser fuertes o débiles. Las fuertes son las que no dependen de otras entidades para existir, mientras que las entidades débiles siempre dependen de otra entidad sino no tienen sentido por ellas mismas. 


- Relaciónconsiste en una asociación de dos o más entidades. A cada relación se le asigna un nombre para poder distinguirla de las demás y saber su función dentro del modelo entidad-relación. Las relaciones se representas gráficamente con rombos, dentro de ellas se coloca el nombre de la relación. 


CONJUNTO DE ENTIDADES. ATRIBUTOS. RELACIONES.

-       Conjunto de entidades
Es un grupo de entidades del mismo tipo, es decir, son objetos abstractos o concretos del sistema, con existencia propia y fácilmente identificable. Es una clase de objetos sobre los que se quiere guardar información. Puede ser de tres tipos:

1.    Fundamental: Cuando es de interés por sí misma, independiente de cualquier relación.
2.    Atributiva: Cuando sirve para completar la descripción de otro tipo de entidad.
3.    Asociativa: Su razón de existir es relacionar otras entidades.

Cada miembro de la entidad puede identificarse de manera única por algún medio. El sistema no puede operar sin tener acceso a estos miembros. Cada uno de los miembros puede describirse con uno o más datos.

-       Atributos
Es el mínimo elemento lógico de información que se puede encontrar en una entidad o asociación de entidades. El Atributo Clave de una entidad es aquel que puede ser utilizado para identificar cada ocurrencia de la entidad.

-       Relaciones
 Es una asociación entre entidades, cuya existencia está condicionada por las entidades que relaciona. Tiene asociada una dimensión o número de entidades que relaciona, pudiendo ser 1, 2, .... Para una relación binaria entre A y B, pueden darse de tres casos:

          1.     Uno a uno (1-1): en la cual una ocurrencia de A no está en relación más que con una ocurrencia de B y, cada ocurrencia de B no está en relación más que con una ocurrencia de A.
  1. Uno a muchos (1-n): en la cual una ocurrencia de A está en relación con una o muchas ocurrencias de B y, cada ocurrencia de B no está en relación más que con una ocurrencia de A.
  2. Muchos a muchos (n-n): en la cual una ocurrencia de A está en relación con una o muchas ocurrencias de B y, cada ocurrencia de B está en relación con una o muchas ocurrencia de A.


La relación representa la memoria del sistema, ya que representa algo que debe ser recordado por el sistema. No se muestran las relaciones que se pueden calcular o derivar.

MULTIPLICIDAD DE RELACIONES ENTRE ENTIDADES

    Es el número de instancias de un tipo que están relacionadas. Existen cuatro tipos de multiplicidad en relaciones: una-a-una, una-a-muchos, muchos-a-una y muchos-a-muchos. La multiplicidad puede ser unidireccional ó bidireccional y cada una puede ser simple ó mediante combinación de tablas. El tipo de relaciones establece como se lleva a persistencia una instancia de una entidad. Normalmente el gestor relacional administra constraints de llave foránea correspondientes a estas relaciones, la definición de estos ayuda a que la integridad de datos sea confiable y las relaciones definidas obtengan los resultados esperados. A través de la implementación de las relaciones es posible acceder a los registros relacionados a cada registro de forma uniforme ahorrando código.


RELACIONES MULTIDIRECCIONALES

Las relaciones en el diagrama entidad y relación son multidireccionales pueden leerse siguiendo cualquier dirección. E-R no muestra cardinalidad, es decir no muestra el número de objetos que participan en la relación.


ROLES EN LAS RELACIONES

La función que una entidad juega en una relación es llamado rol (role). El rol de una entidad en una relación representa su propósito en la relación.


ATRIBUTOS EN LAS RELACIONES

Las relaciones también pueden tener atributos asociados. Se representan igual que los atributos de las entidades.